
FRACTURA EN EL CABALLO DE COLEO
El día 06 de julio de 2012 recibimos una llamada del Doctor Carlos Federico Rodríguez Garantón, es Médico Veterinario especializado en reproducción y podología en equino, Herraje Terapéutico y Herrador Profesional certificado en EEUU e Inglaterra. Hall de la Fama de la Veterinaria en EEUU. Presidente de la asociación de herradores de Caballos de Venezuela; quien nos relata el caso de un caballo que sufrió una lesión muy cerca del corvejón, estando este equino ubicado en el estado Anzoátegui entre Onoto y Clarines. Nos pidió en primera instancia dirigirnos al lugar donde se encontraba el caballo, pero posteriormente el dueño decide traerlo a Valle de la Pascua – Guárico donde residenciamos y lugar donde ejercemos nuestra profesión y pasión por los equinos.
Sentimos un gran reto y responsabilidad cuando el Dr. Carlos Federico acude a nosotros, y sin pensarlo decidimos aceptar el reto y hacer todo lo humana y medicamente posible para ayudar a este animal, y así los más importante evitar el sufrimiento y tal vez el sacrificio del caballo como ocurre muy frecuentemente con caballos fracturados.
Luego de recibir el ejemplar, hacer la evaluación física, y evaluar el lugar y magnitud de la lesión, procedimos a realizar un plan de trabajo donde decidimos bajo anestesia general realizar la inmovilización del miembro afectado (posterior derecho).
Se derribó el animal, teniendo en cuenta las consideraciones importantes para someter a un equino a anestesia general en campo. Luego se procedió a estabilizar el miembro afectado en su posición anatómica correcta. Y posteriormente se inició la técnica de inmovilización del miembro afectado con el yeso acrílico.

Toma de vía para la Anestesia y medicación.

Derribe del animal con anestesia general
Cabe destacar el valioso equipo de trabajo que nos acompañó en esta importante labor, quienes también hicieron posible que se llevara a cabo esta técnica y poder compartir con ustedes esta valiosa información; María Daniela Hernández Tovar 8 años de edad (camarógrafa), Adriana Alejandra Peña Tovar 9 años de edad (cronometrista, y ayudante), Oswaldo “el negro” Tovar (ayudante), Octavio Martínez (ayudante), Julio Álvarez (ayudante), y nosotros como Médicos Veterinarios tratantes de este caso.

Estabilización del miembro afectado


Colocación de Venda elástica

Colocación del Yeso Acrílico
Una vez culminada la técnica exitosamente, se esperó que el caballo despertara y se incorporara, ocurriendo esto y alcanzando las expectativas esperadas.

Equipo de trabajo

Faraón Incorporado
Hasta la fecha de publicación de este artículo, el caballo llamado Faraón se encuentra en franca y exitosa recuperación bajo nuestra supervisión médica y el cuidado del Sr. Oswaldo Tovar.
Esperamos que esta información sea de utilidad a todos los lectores, y lo más importante, en todos los casos que a diario se nos presentan es tratar de buscar una solución si la hay, para evitar o minimizar la pérdida de ejemplares valiosos o no, en nuestro país.
Por:
M.V. María Alejandra Tovar Suárez. Contacto: cel. 0424-356.55.85
Email. Aletovar17@hotmail.com pin 279950c3
M.V. Ángel Alberto Méndez Morales. Contacto: cel. 0426-443.03.15 / 0424-339.50.13
Email. medicinavet@hotmail.com
Docentes de la Universidad Rómulo Gallegos
No hay comentarios:
Publicar un comentario